Comunicado de prensa
Brasil, 10 de abril de 2012
Cotecna Brasil continuará auditando los cultivos de soja para el CESB
El CESB (Comité Estratégico Soja Brasil) es una organización sin fines de lucro creada por profesionales de diferentes áreas que han unido sus esfuerzos para centrarse en el desarrollo de estrategias relacionadas con el cultivo de la soja en Brasil. Entre sus objetivos están: incrementar la productividad de la soja y promover las más avanzadas tecnologías de producción en todo el país.
En 2010, el CESB lanzó el llamado “Desafio Nacional de Máxima Productividade” (Desafío Nacional de Máxima Productividad), cuyos principios básicos son la durabilidad y la innovación. Cotecna fue designada oficialmente para auditar todas las producciones de más de 5.400 kg por hectárea y garantizar el cumplimiento de las reglas de este Desafío, que llega a su 3° año.
El proyecto consiste en delimitar un espacio de un máximo de 10 hectáreas y plantar cualquier variedad de soja, utilizando de entre los tratamientos aprobados el que se considere necesario. En el periodo de cosecha, los agricultores comunicarán su productividad estimada al CESB. Las auditorías de Cotecna incluyen las cosechas y garantizan que todas las reglas han sido respetadas.
Haga click aquí para acceder a la página web del Desafío y ver los resultados.
Difundido en la televisión nacional: Cotecna Brasil ofrece un valor añadido a los servicios de agricultura de precisión
En Cotecna nos sentimos orgullosos de haber sido entrevistados en un programa recientemente transmitido por una cadena brasileña, en el cual fue presentado el “Desafio Nacional de Máxima Porductividade” del CESB. En él, se destacó el valor agregado a los servicios de agricultura de precisión que presta Cotecna para apoyar la producción agrícola en el campo.
Haga click aquí para ver el video.
En enero de 2012, Matthieu Delorme, Chief Operating Office de Cotecna Trade Services SA, hizo referencia al Desafío del CESB, al presentar un estudio de caso en el “Foro Mundial sobre los Productos Básicos”, organizado por la UNCTAD, en el Palacio de Naciones, en Ginebra.
Haga click aquí para ver el estudio de caso presentado por Matthieu Delorme en la UNCTAD.